Preguntas Frecuentes
Laboratorio de Resonancia Magnética Nuclear (RMN)

Todos los núcleos que poseen un número impar de protones + neutrones tienen un momento magnético y un momento angular intrínseco, en otras palabras, tienen un espín > 0. Núcleos con masa non. Ejemplos: I = 1/2 (1H, 13C, 19F), I = 3/2 (11B) y I = 5/2 (17O). Núcleos con masa par. Ejemplos: I = 1 (2H, 14N ).
La respuesta a esta pregunta depende principalmente del tipo de experimento que se necesite realizar y la concentración de la solución. Para un experimento simple de 1D, la abundancia isotópica del núcleo que se quiera analizar determinará si se requieren 15 minutos o varias horas.
Los resultados estarán disponibles de manera electrónica y los tiempos de entrega del laboratorio de RMN son los siguientes:
Los resultados estarán disponibles de manera electrónica.
Únicamente el experimento 1H/ 3 días hábiles*.
Experimentos adicionales a 1H/ 10 días hábiles*.
*aplica cuando todos los equipos están en buen funcionamiento.
Si eres un usuario interno entra a la siguiente liga:
https://lsa.iquimica.unam.mx/login?back_url=https%3A%2F%2Flsa.iquimica.unam.mx%2F
Si eres un usuario externo tienes que ponerte en contacto con la Secretaría Técnica: secretaria.tecnica@iquimica.unam.mx
Para experimentos en solución, la cantidad de muestra entregada deberá ser soluble en 0.5 a 0.8 mL (4 cm aproximadamente) de disolvente deuterado (CDCl3, DMSO-d6, CD3OD, Acetona-d6, D2O, Tolueno-d8, C6D6, THF-d8, CD3CN, Piridina-d5).
Para los experimentos de detección de núcleos de alta abundancia isotópica (1H,31P,19F…) se recomienda entregar como mínimo 5 mg de muestra.
Para los experimentos de detección de núcleos de baja abundancia isotópica (13C,14N…), se recomienda entregar como mínimo 25 mg de muestra.
Las muestras se recibirán en viales de vidrio de 4 ml con tapa, o preparadas previamente en el tubo de RMN de máximo 8 pulgadas de longitud.