Descubrimiento de proteínas y/o moléculas con actividad inmunogénica que puedan utilizarse como agentes vacunales contra Pseudomonas aeruginosa.
Desarrollo de estrategias anti-virulencia y estudio de nuevos blancos terapéuticos para combatir infecciones causadas por Pseudomonas aeruginosa resistente a los antibióticos.
Enero 2020- Marzo 2022. Profesor de asignatura de las materias bioquímica y genética humana a nivel licenciatura. Instituto Profesional en Terapias y Humanidades IPETH, México.
Curso “Sistemas globales de regulación génica en bacterias” durante el semestre 2019-1. Programa de doctorado en Ciencias Biomédicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM. Ciudad de México.
Ponencias impartidas
Junio de 2019. Tema “Bioseguridad en las prácticas de laboratorio”, en el marco de la celebración de la XI Semana Académica. Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora. Gutiérrez Zamora, Veracruz.
Noviembre de 2017.Tema “Pseudomonas aeruginosa ATCC 9027, an atypical case of pseudomonas quinolone signal system. 2nd International Symposium: New alternative strategies to combat bacterial infections resistant drug. Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. Ciudad de México.
Diciembre de 2015. Tema “Biosurfactants produced by Pseudomonas aeruginosa B0406, and its effect on the solubility of pesticides” en el marco del II Encuentro nacional de biotecnología UATx. Tlaxcala, Tlaxcala, México.
Septiembre de 2015. Tema “Evaluación de la producción de biosurfactantes por bacterias aisladas de muestras ambientales y su efecto sobre la solubilidad de plaguicidas” Centro de Investigación en Biotecnología de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, Morelos,
Enero de 2015. Tema “Biosurfactants produced by Pseudomonas aeruginosa B0406, and its effect on the solubility of pesticides”. En el marco del XIV International Congress and XX National Congress of Environmental Sciences. Puebla, Puebla, México.
Participación en comités
2022-2023 Comisión Local de Seguridad del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM.
2016-2021 Comité de Bioseguridad del Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM.
Participación en congresos nacionales e internacionales y en eventos de divulgación.
Junio 2015 XVI Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería. Guadalajara, Jalisco, México.
Septiembre 2016. Focused meeting 2017: 16TH International conference on Pseudomonas. Liverpool, Reino Unido. 5 de septiembre de 2016.
Noviembre de 2016. XXXI Congreso Nacional de Bioquímica Aguascalientes, Aguascalientes, México.
Noviembre 2018. XXXII Congreso Nacional de Bioquímica. Ixtapa, Guerrero, México.
Octubre 2023. Participación en la Feria de las Ciencias y las Humanidades organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México en la modalidad de demostración de experimento científico.
Diciembre 2023. Participé en la organización del Simposio Enfoques sociales y científicos de la resistencia a los antimicrobianos, Instituto de Química de la UNAM.
García-Reyes, S., Attrée I. (2023). Uncovering the toxin behind hemorrhagic pneumonia caused by Pseudomonas aeruginosa. Journal of Medical Microbiology (sometido).
Quiroz-Morales, S. E., García-Reyes, S., Ponce-Soto, G. Y., Servín-González, L., & SoberónChávez, G. (2022). Tracking the Origins of Pseudomonas aeruginosa Phylogroups by Diversity and Evolutionary Analysis of Important Pathogenic Marker Genes. Diversity, 14(5), 345.
García-Reyes, S., Cocotl-Yañez, M., Soto-Aceves, M.P., González-Valdez, A., Servín-González, L. & Soberón-Chávez, G. (2021) PqsR-independent quorum-sensing response of Pseudomonas aeruginosa ATCC 9027 outlier-strain reveals new insights on the PqsE effect on RhlR activity. Molecular Microbiology, 116, 1113–1123.
García-Reyes S., Moustafa D, Attrée I, Goldberg JB, Quiroz-Morales S, Soberón-Chávez G. (2021) Vfr or CyaB promote the expression of the pore-forming toxin exlBA operon in Pseudomonas aeruginosa ATCC 9027 without increasing its virulence in mice. Microbiology. 167(8):1-9.
García-Reyes S., Soto-Aceves M.P., Cocotl-Yañez M., González-Valdez A., Servín-González L., Soberón-Chávez G. (2020) The outlier Pseudomonas aeruginosa strain ATCC 9027 harbors a defective LasR quorum-sensing transcriptional regulator. FEMS Microbiology Letters. 367(16):1-8.
Martínez-Carranza E, García-Reyes S., González-Valdez A., Soberón-Chávez G. (2020) Tracking the genome of four Pseudomonas aeruginosa isolates that have a defective Las quorum-sensing system but are still virulent. Access Microbiology. 19(2):1-7.
García-Reyes S., Soberón-Chávez G., Cocotl-Yañez M. (2020) The third quorum-sensing system of Pseudomonas aeruginosa: Pseudomonas quinolone signal and the enigmatic PqsE protein. Journal of Medical Microbiology. 69(1):25-34.
García-Reyes S., Yáñez-Ocampo G., Wong-Villarreal A., Rajaretinam R.K., Thavasimuthu C., Patiño R., Ortiz-Hernández M.L. (2018) Partial characterization of a biosurfactant extracted from Pseudomonas sp. B0406 that enhances the solubility of pesticides. Environmental Technology. 39(20):2622-2631.
García-Reyes S., Yáñez-Ocampo G. (2016) Microbial biosurfactants: Methods for their isolation and characterization. Journal of Microbiology, Biotechnology and Foods Sciences. 6(1):641-648.
Forma parte del programa Cátedras CONAHCYT.
Estancias de investigación en el extranjero:
Octubre-Diciembre 2019 EMORY University. Proyecto: Contribución de la proteína VfR y AMP cíclico en la producción de la exolisina ExlA como factor de virulencia de la cepa Pseudomonas aeruginosa ATCC 9027. Lugar: Atlanta, Georgia, Estados Unidos.
Abril- Mayo 2015 Sathyabama University. Proyecto: Caracterización parcial de los biosurfactantes producidos por la cepa Pseudomonas sp. B0406. Lugar: Chennai, Tamil Nadu, India.
Investigadora del SECIHTI
Correo: selene.garcia@iquimica.unam.mx
Tel. +(52) 55 56 22 47 70 Ext. 33302
Cubículo 1A
Edificio D