She designed web pages for science sites, international workshops, and conferences. Designed the stand for the 2009 Astronomy Fair. Designed thematic brochures on the research carried out at UNAM science institutes, with a target audience of high school students, in order to update information for this level of upper secondary education, including brochures on topics such as: “Black Holes”, “LHC”, “Cosmic Rays” and “Nanoscience”. Designed the “Science Tunnel” exhibition in the Metro, an exhibition of 14 astronomical and chemical images that represent everything from the local universe to the structure of the Universe. He has participated in Congresses for the Dissemination of Science and Technology in 2010, 2011, 2012 and 2013. He has coordinated and designed exhibitions for the dissemination of Chemistry in the Mexico City Metro, during the month of Science and Technology, such as: “The Impact of Technology on the Evolution of the Institute of Chemistry in Mexico” (2012) and in 2014 “The Carbon Footprint and Public Transportation” and others. He is in charge of the Editorial Design of the IQ-UNAM Digital Gazette and has published 21 issues.
Diseño Editorial de la Gaceta Digital del IQ, en colaboración con el Comité Editorial para la revisión y publicación vía red de cómputo.
Apoyo a la dirección en el diseño y conformación del Informe Anual de Actividades, en distintos formatos para su presentación.
Organización de eventos y programas que promuevan la inclusión de alumnos del Instituto de Química.
Apoyo en la coordinación de eventos de difusión y divulgación de la ciencia como: coloquios, conferencias, simposios, cursos, diplomados.
Difusión en las redes sociales twitter y facebook sobre las actividades académicas del IQ.
Gestión y diseño de exposiciones en ferias de ciencia.
Organización de entrevistas de investigadores visitantes para la sección multimedia.
Diseño, mantenimiento y actualización de los contenidos de los sitios web institucionales.
Diseño web en CMS para eventos académicos nacionales e internacionales.
Taller de Joomla 1.5, aplicaciones para la ciencia, 2010.
Curso introductorio para estudiantes del IQ, 2014.
Curso introductorio para estudiantes de nuevo ingreso del IQ, 2015.
Curso Introductorio para estudiantes de nuevo ingreso del IQ, 2016.
Curso introductorio básico para el Uso y aprovechamiento de la plataforma JOOMLA 3.6, 2018.
Reconocimiento:
Reconocimiento y destacada participación en el “Tercer Premio Nacional de la Publicidad Universitaria 1996”, La Asociación Nacional de la Publicidad A.C. y la Procuraduría General de Justicia.
Comités y comisiones:
Miembro del Comité Editorial de la Gaceta Digital del IQ (2014- 2021).
Miembro del Comité Web del Instituto de Química (2014-2021).
Miembro del Comité Organizador de la Sociedad Mexicana de Cristalografía (2019-2020).
Miembro de la Comisión Interna de Equidad de Género del IQ-UNAM (2015-2021).
Miembro del Comité Organizador de la Academia Mexicana de Química Orgánica A. C. (2015-2019).
Miembro del Comité de Reglamento para estudiantes del Instituto de Química (2018-2019).
Comité Web del Instituto de Química (2020-2021).
Miembro del International Organizing Committee LACA, 2020.
Evaluador del concurso del Proyecto PAUTA “Adopte un talento”, 2020.
Miembro del Comité organizador del 80 Aniversario del IQ (2021).
Gender Ballance officer of the Virtual Edition of the “3rd LACA School on Small Molecule Crystallography, 2020”.
Miembro de la Sociedad Mexicana de Computación en la Educación, A.C. (2014-2016).
Miembro del Comité Asesor de Cómputo del Instituto de Química (2011-2015).
Cargos administrativos-académicos
Jefatura de Cómputo y Tecnologías de la Informacón y Comunicación del IQ. (2012-2017).
Coordinadora del Comité de Equidad de Género del Instituto de Química (2017-2019).
Hortensia Segura Silva y Joselín Pagaza. Artículo: “10a Edición de la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades, Virtual”. Gaceta Digital del Instituto de Química, UNAM. Año 7,Número 19, pág 23-24,19 (2023) p.23-24.
Alejandro Dorazco y Hortensia Segura Silva. Artículo informativo en la Gaceta Digital del IQ-UNAM, Año 7, Número 20, pág 33, con el título “Alejandro Viviano-Posadas estudiante del IQ-UNAM obtuvo el premio de la Royal Chemical Society: RSC Advances Outstanding Student Paper Awards 2022”. Gaceta Digital del Instituto de Química, UNAM. 20 (2023) p.33.
M. en C. Ed. Hortensia Segura Silva y Dr. Braulio Rodríguez Molina. Artículo informativo en la Gaceta Digital del IQ-UNAM, Año 7, Número 20, pág 34, con el título: “Informe de actividades del 2022-2023 del Instituto de Química de la UNAM”. Gaceta Digital del Instituto de Química, UNAM. 20 (2023) p.34-37.
M. en C. Ed. Hortensia Segura Silva. Artículo “La Inteligencia Artificial en la Educación Superior (IES)”. Gaceta Digital del IQ-UNAM, Año 7, Número 20, pág 37, (2023) p.37-39.
M. en C. Ed. Hortensia Segura Silva. Artículo “La Fiesta de las Ciencias y las Humanidades”, que se publicó en la Gaceta Digital del IQ-UNAM, Año 8, Número 21, pág 22. Coautora.
Artículo: “Plantas carnívoras: bioquímica y aplicaciones biotecnológicas”, autores: Dr. Fernando Lazcano-Pérez, Lic. Biol. Leonardo Israel Estrada Hernández, Dr. Daniel Genaro Rosas Ramírez y Dr. Roberto Arreguín-Espinosa/ Ilustración científica: M. en C, Ed. Hortensia Segura Silva, Gaceta Digital del IQ-UNAM, Año 8, Número 21, pág 26. Ilustración.
M. en C. Ed. Hortensia Segura Silva. Artículo informativo titulado: “Eventos y campañas de Igualdad de Género en el IQ-UNAM”, que se publicó en la Gaceta Digital del IQ-UNAM, Año 8, Número 22, pág 38.
Ilustraciones en portadas de revista:
Coordinación Editorial y Diseño de la Gaceta Digital del Instituto de Química, de la UNAM.
Ayala Alejandro, Navarro Jorge, Segura H. Antimateria ¿Porqué hay algo en lugar de nada?. Revista Ciencia y Tecnología, Colombia 2012, Resolución Ministerio de Gobierno No. 5447 del 9 de octubre de 1992 ISSN 0121-5140, pp. 32-38.
Portadas de Revistas indexadas de ciencia:
Portada de Cryeng (2013), Dr. Jesús Valdés Martínez
Portada ( 2014) del “The Astronomical Journal“, (diseño de la imagen). Febrero 2014-No. 1898 Número 2, Volumen 147.
NON-AXISYMMETRIC STRUCTURE IN THE SATELLITE DWARF GALAXY NGC 2976: IMPLICATIONS FOR ITS DARK/BRIGHT MASS DISTRIBUTION AND EVOLUTION
Clave del Proyecto PE212823. Participante del Proyecto PAPIME “Conviviendo con Moléculas”.
Clave del proyecto: PE204019. Participante del Proyecto PAPIME: EBook: Protección y desprotección de Grupos funcionales en Química Orgánica. (concluyó el 2020).
Clave del proyecto: PE204019. Corresponsable del Proyecto PAPIME: “Videos educativos en el campo de la Química”. (concluyó el 2018).
Edición y diseño para el Proyecto ECOS-CONACHYT, cuyo responsable fue el Dr. Ronan Le Lagadec: Sobre la experiencia como beneficiaria del proyecto ECOS, que se publicó en el canal de Youtube del IQ-UNAM. Vínculo: https://www.youtube.com/watch?v=cQAdTY2rOwQ
Tesis de Maestría en la Universidad de la Rioja España: “Diseño del prototipo de un Chatbot para docentes de Química de nivel IES”.
Comunicación y Divulgación
Técnica Académica titular A
Correo: hsegura@iquimica.unam.mx
Tel. +(52) 55 56 22 47 70
Ext. 46641
Comunicación y Divulgación
Edificio B, Planta alta.