Dr. Eduardo Hernández Vázquez

Investigador Asociado

Resumen Académico

Químico Farmacéutico-Biológico por la Facultad de Química de la UNAM, donde obtuvo la medalla Gabino Barreda. Realizó estudios de Maestría y Doctorado en Ciencias Químicas, con especialidad en Química Farmacéutica. Posteriormente, efectuó una estancia posdoctoral en el Instituto de Química y, más adelante, trabajó como profesor en la UAM campus Xochimilco. Se incorporó al Instituto de Química en el año 2020 como Investigador y jefe de grupo del laboratorio de Química Farmacéutica Orgánica, cuyas líneas de investigación se centran en el diseño y preparación de compuestos con actividad farmacológica contra enfermedades de interés clínico. Particularmente, se buscan nuevos antimicrobianos (inhibidores del a enzima FabI y de la percepción del cuórum) y antidiabéticos (antagonistas del receptor de canabinoides 1). Actualmente, ha publicado 27 artículos en revistas indizadas y es miembro del Sistema Nacional de investigadores (Nivel II).

Academic Summary

Pharmaceutical and Biological Chemist from the School of Chemistry, UNAM (awarded the “Gabino Barreda” decoration). Hernández-Vázquez obtained his PhD in Chemical Sciences, focusing on Medicinal Chemistry. He joined the Institute of Chemistry in 2020 as the leader of the Organic and Medicinal Chemistry Laboratory. His research focuses on the design and synthesis of compounds with pharmacological activity against diseases of clinical interest. Specifically, we synthesize antimicrobials (inhibitors of the FabI enzyme and quorum sensing blockers) and antidiabetics (cannabinoid receptor 1 antagonists). Dr. Hernández-Vázquez has published 27 articles and is a member of the National System of Researchers of Mexico (Level II).

Grupo de investigación

  • Diseño y síntesis de inhibidores de la enzima FabI como potenciales antimicrobianos. También se buscan alternativas sintéticas para inhibir la virulencia de bacterias multirresistentes, particularmente atacando al mecanismo de regulación genética llamado percepción del cuórum y las biopelículas. 

  • Síntesis orientada a la diversidad de heterociclos con potencial actividad farmacológica. 

  • Desarrollo de metodologías para la obtención de poli-azaheterociclos utilizando reacciones en cascada y de multicomponente. Los compuestos se evalúan con el objetivo de encontrar un líder farmacológico. 

  • Diseño de antagonistas del receptor de canabinoides 1 (CB1R) y su actividad antidiabética.

Investigador Asociado

Correo: ehervaz@iquimica.unam.mx
Tel. +(52) 55 56 22 44 53
Laboratorio 7C.