Posgrado
Instituto de Química - UNAM

La docencia y la formación de recursos humanos a nivel maestría y doctorado es una de las actividades prioritarias del Instituto de Química, el cual participa como entidad académica en tres programas de posgrado de la UNAM.
El objetivo de este programa es la formación de investigadores de competencia internacional en el campo de la química, capaces de realizar investigación original e independiente, que contribuyan al desarrollo de la ciencia y la tecnología, participen en la formación de recursos humanos de alto nivel académico y coadyuven a la identificación y solución de problemas del sector químico nacional.
La Maestría es un programa de competencia internacional mientras que el Doctorado es un programa consolidado.
Para mayor información contactar a la Q.F.B. Josefina Tenopala al teléfono (+52) 56 23 70 13 o al correo electrónico pcquimicas@posgrado.unam.mx
El Doctorado en Ciencias Biomédicas responde a la necesidad de fortalecer y ampliar la planta de investigadores existente en México. Su objetivo es la formación de investigadores capaces de realizar trabajo científico de alta calidad académica en biomedicina y biología.
Para mayor información contactar a la Dra. Paula Ximena García Reynaldos, al teléfono (+52) 55 56 22 42 40 ext. 46640 o al correo electrónico: atencion.alumnos@iquimica.unam.mx
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Facultad de Química, el Instituto de Biotecnología, el Instituto de Fisiología Celular y el Instituto de Investigaciones Biomédicas ofrecen estudios de posgrado en Ciencias Bioquímicas con el objetivo de formar Maestros y Doctores en Ciencias con una alta calidad académica, que sean capaces de desarrollar proyectos de investigación básica y/o aplicada, así como realizar labores de docencia y difusión de la ciencia.
Conoce más en la siguiente liga: https://bioquimicas.posgrado.unam.mx/
Los investigadores del Instituto dirigen tesis, imparten cursos, forman parte de comités tutores y participan individualmente en la formación de estudiantes en otros programas de posgrado de la UNAM, como los de Ciencias Bioquímicas, Biológicas, del Mar y Limnología, Físicas, y de Materiales.
