Menu

55 56 22 44 20

iqweb@iquimica.unam.mx

Dr. Jacobo Gómez Lara/ Emérito

Instituto de Química, UNAMDr. Jacobo Gómez Lara/ Emérito
Instituto de Química, UNAMDr. Jacobo Gómez Lara/ Emérito
single image

Dr. Jacobo Gómez Lara

El Dr. Jacobo Gómez Lara estudió la carrera de Ingeniero Químico en la entonces Escuela Nacional de Ciencias Químicas durante los años de 1952 a 1957. De 1959 a 1962 realizó los estudios de Doctorado en Química en la Escuela Superior Químico Tecnológica de Praga en la República Checa. Llevó a cabo estudios posdoctorales en la Universidad de Minnesota, Minneapolis, patrocinado por la Fundación Nacional para la Ciencia de los EUA en 1967.

Su carrera en la investigación la inicia como becario en la Escuela Superior de Química Tecnológica de Praga y más tarde como aspirante al Doctorado en la misma Escuela. Adicionalmente, fue becario por parte del Instituto Nacional de Ciencia (antecedente del CONACYT) en el Instituto de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México durante los años de 1962 y 1963. Posteriormente fue contratado como Investigador Adjunto de Tiempo Completo en 1978 en ese mismo Instituto. Fungió como Asesor del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología durante los años de 1975 a 1980 y fue contratado como Investigador Visitante en la Facultad de Química de la Universidad de Guanajuato de 1987 a 1991. Fue designado Jefe del Departamento de Química Inorgánica del Instituto de Química en 1994.

Como parte de su contribución académica publicó 59 artículos de investigación en revistas de reconocido rigor científico. También publicó memorias en extenso de diferentes seminarios y congresos internacionales. Asimismo, fue apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Dirección General de Asuntos del Personal Académico en diferentes proyectos de investigación.

Por lo que respecta a su labor docente, fue Profesor Titular definitivo de Química Inorgánica en la Facultad de Química de esta Universidad de 1967 hasta su fallecimiento. Impartió cátedra para la Universidad de Guanajuato, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Iberoamericana, Universidad Autónoma de Baja California, UAM-Iztapalapa e Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (campus Querétaro y Toluca). Fue invitado para fungir como asesor para la elaboración y desarrollo de proyectos del Sistema de Universidad Abierta en la UNAM y de la Coordinación del Colegio de Ciencias y Humanidades y por parte del Departamento de Química de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.

Participó con gran afán en la elaboración de textos y artículos para la enseñanza de la Química, invitado por diversos organismos, tales como la Organización de los Estados Americanos, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Enseñanza Superior, la Editorial Trillas y la Editorial Patria; y, dentro de la UNAM, la Coordinación de la Investigación Científica, el Centro de Información Científica y Humanística, la División de Estudios de Posgrado, la Facultad de Química y el Centro de Didáctica.

El Dr. Gómez Lara dirigió 44 tesis a nivel Licenciatura, 19 a nivel Maestría y 7 a nivel Doctorado. De la misma forma, publicó 8 artículos de divulgación y realizó traducciones y revisiones técnicas de traducción para el Instituto Politécnico Nacional, Editorial Limusa, Editorial Harla y Mac Graw Hill e impartió más de 115 conferencias dirigidas a niños y jóvenes.

Su colaboración en diferentes comisiones y cuerpos colegiados fue también muy variada, ya que fue invitado por el Centro de Estudios Nucleares, el Instituto de Física, el CONACYT, el propio Instituto de Química. La Universidad Autónoma Metropolitana y el Instituto de Investigación en Materiales, para formar parte de sus Comisiones Dictaminadoras. También fue invitado para participar como jurado en los Premios Weissman para las Ciencias Exactas y el Premio Universidad Nacional en el Área de Investigación en Ciencias Naturales, así como en los Comités de Becas del área de Química del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Sus estancias académicas en el Laboratorio de Química de la Universidad de Cambride en Inglaterra, en el Departamento de Química del Imperial College of Science and Technology de Londres, en la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa, en la Facultad de Química de la Universidad de Guanajuato, en el Laboratorio de Química de Coordinación del CNRS, en Toulouse, Francia, en la Universidad de Aberdeen en Escocia y en la Facultad de Química de la Universidad de Oviedo en España, sirvieron para estrechar los lazos de colaboración entre el Instituto de Química y dichas universidades, además para un intercambio de ideas y conocimientos que repercutieron en beneficio de la madurez científica del Dr. Jacobo Gómez Lara.

En lo que respecta a distinciones, el Dr. Jacobo Gómez Lara recibió, en colaboración con los doctores Cecilio Álvarez y Armando Cabrera, el segundo lugar en el certamen Celanese de Tecnología Química en 1993. Fue nombrado Investigador Nacional, en el Nivel 2 en 1984. Recibió el Premio Andrés Manuel del Río en el área de docencia, otorgado por la Sociedad Química de México en 1986, así como la Cátedra en el área de Ciencias Exactas Andrés Manuel del Rïo, por la Academia de la Investigación Científica, A. C., en 1987. Perteneció a la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, a la Academia de la Investigación Científica, a la Sociedad Química de México y a la Academia Mexicana de Química Inorgánica, A. C.

El 18 de noviembre de 1998 fue reconocido como Investigador Emérito por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Síguenos en Redes Sociales

facebook

twitter

IQ-UNAM, CU

cciqs chica

Circuito Exterior, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán C.P. 04510, Cd de Mx. Tel. 55 56 22 44 20.

  Tel. 55 56 22 44 26

direccion@iquimica.unam.mx

SEDE CCIQS

cciqs chica

Dirección: El rosedal, a 14.5 Km del centro de Toluca, sobre la autopista en dirección a Ixtlahuaca-Atlacomulco, Estado de México.

 Tel. 722 276 6610

 
cciqs@iquimica.unam.mx