Gaceta Digital del Instituto de Química, UNAM

Año: 9
Número 23
Julio a Diciembre de 2024

Editorial Gaceta #23

El número 23 de la Gaceta Digital del Instituto de Química nos ofrece una perspectiva de los temas actuales más relevantes y las actividades que marcaron el segundo semestre de 2024. Como en los números anteriores, aquí se reflejan los eventos organizados por el Instituto, así como los avances científicos logrados y reflexiones de nuestra comunidad.

Este periodo tuvo una intensa actividad académica con eventos como el 3er Congreso Internacional de Terapia contra el Cáncer, el VI Simposio Mexicano de Química Supramolecular, el 2o. Simposio Enfoques Sociales y Científicos sobre la Resistencia a los Antimicrobianos, así como también el propio Simposio Interno 2024, en el que, como en cada año en la Gaceta los tesistas de Maestría y Doctorado presentaron los resultados más recientes de su trabajo científico.

En términos de infraestructura, se presenta el desarrollo que ha tenido en la sede CCIQS- UAEMéx UNAM, del Instituto de Química, pues con un nuevo equipo de espectrometría de masas ha sido posible obtener el primer espectro por Cold- Spray de Latinoamérica. Este avance innovador sin duda seguirá teniendo impacto en la producción científica futura del Instituto.

El vínculo entre la academia, industria y gobierno es también un tema central en este número en el que se incluye un artículo que analiza la evolución de la Vinculación Académica en la UNAM, resaltando la importancia de construir redes sólidas que promuevan que los beneficios de la investigación lleguen a la sociedad.

El objetivo de acercar la Química a públicos amplios puede encontrarse reflejado en esta edición de la Gaceta Digital, en la reseña de la participación del Instituto de Química en la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades, que este año tuvo como tema central al agua.

Nuestra interacción con la sociedad también se ve plasmada en los artículos de divulgación, como por ejemplo, el que describe la fascinante historia de la Tetrodotoxina (TTX), así como también en el texto homenaje a Marie Curie, que destaca su extraordinaria trayectoria en la ciencia, que fue el tema central de las actividades de la Noche de las Estrellas 2024, un evento masivo de divulgación organizado por la UNAM en el que el Instituto participó con talleres, charlas y esperimentos alrededor de la figura de la dos veces ganadora del Premio Nobel, Marie Curie.

Finalmente, es necesario enfatizar que al buscar una producción científica de calidad no debe dejarse de lado la ética, tema que en este número se aborda con el artículo sobre la Inteligencia Artificial y la Ética en la investigación.

Esperamos que los temas y los artículos aquí contenidos sean una ventana al quehacer en nuestra institución, así como una inspiración para seguir explorando nuevos desafíos científicos. ¡Desde el Instituto de Química, les deseamos un excelente inicio de 2025!

Gaceta Digital del Instituto de Química, UNAM # 23