Laboratorio de Difracción de Rayos X

(DRX)

El Laboratorio de Difracción de Rayos X ubicado en el primer piso del edificio A del Instituto de Química en el campus Ciudad Universitaria de la UNAM fue establecido en 1983, está certificado (ISO 9001-2015) y es reconocido nacional e internacionalmente como un centro de excelencia en cristalografía debido a su infraestructura y recursos humanos.

Tiempo/ entrega

Los resultados estarán disponibles en la carpeta electrónica correspondiente previa notificación al correo institucional del usuario y se podrán consultar mediante la clave única de acceso.

Horario de atención

El horario de atención para la recepción y/o evaluación preliminar de las muestras es de 9:00 a 14:00 h y de 16:30 a 19:30 h de lunes a viernes.

Contacto

Dra. Patricia Cano Sánchez/ Secretaria Técnica

secretaria.tecnica@iquimica.unam.mx

El laboratorio actualmente posee dos Difractómetros Bruker Modelos Smart Apex I y D8Venture, que dan acceso tanto a la radiación de molibdeno de tubo sellado convencional como a fuentes de cobre y molibdeno de micro enfocadas.

Ambos instrumentos están equipados con accesorios de baja temperatura que permiten el acceso a intervalos de 100 a 300 K. Además, se cuenta con dos microscopios que cubren un intervalo de magnificación suficiente para la selección de los especímenes.

  • Difractómetro marca Bruker, modelo Smart Apex, equipado con radiación de Mo (λ=0.71073 angstrom).

  • Difractómetro de Monocristal marca Bruker, modelo D8 Venture, con microfuentes de cobre y molibdenio de bajo consumo de energía. El equipo cuenta con un goniómetro de alta versatilidad y exactitud.

  • Detector bidimensional CCD y dispositivo de baja temperatura.

Los técnicos supervisan todos los aspectos del servicio desde la selección del cristal hasta la publicación de resultados.

Determinación de la estructura de compuestos orgánicos como:

  • Productos de síntesis.

  • Productos naturales.

  • Principios activos en productos farmacéuticos (API).

Determinación de la estructura de compuestos inorgánicos como:

  • Sales.

  • Compuestos de coordinación.

  • Compuestos organometálicos.

  • Estructuras metal-orgánicas (MOF´S).

  • Determinación de Polimorfos.

  • Resolver problemas de estereoquímica, al determinar la configuración o estructura absoluta de los compuestos.

  • Crio-cristalografía, determinación a baja temperatura.

  • Micro-difracción de Polvos.

  • Estudiar problemas relacionados con la distribución de la densidad electrónica a través de estudios con alta resolución.

Este laboratorio proporciona el servicio eficiente y profesional de determinación de estructuras por difracción de rayos X por monocristal, así como instrucción en el campo de la cristalografía y entrenamiento a estudiantes graduados. Además, atiende a particulares interesados en el campo. El laboratorio de Difracción de Rayos X ofrece un servicio completo de análisis de monocristal para usuarios externos.

Con instalaciones de vanguardia así como una amplia experiencia, nos encontramos en una excelente posición para ayudar en la solución de amplia gama de problemas estructurales.

  • La muestra debe estar pura.

  • La muestra debe estar suficientemente caracterizada por otros métodos de manera que la fórmula química sea esencialmente correcta.

  • La muestra debe consistir de mínimo una docena de monocristales cuidadosamente crecidos.

  • Los cristales no deben estar adheridos al recipiente.

  • Requisitos que deben cumplir las muestras para ser analizadas, solicitud de servicio y obtención de resultados.

  • La solicitud de servicio para usuarios internos, se realiza a través de la plataforma web Redmine “Solicitud de Servicios Analíticos del Instituto de Química”.

  • Laboratorio de Difracción de Rayos X (http://192.168.9.136/redmine/login) para lo cual se deberá gestionar y adquirir el nombre de usuario y la clave de acceso con la Mtra. Gladys Cortés, Jefa de la Unidad de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicación.

Los resultados estarán disponibles en la carpeta electrónica correspondiente previa notificación al correo institucional del usuario y se podrán consultar mediante la clave única de acceso.

  1. Colección de patrón de difracción/ 5 días hábiles.

  2. Determinación deestructura (completa)/ 15 días hábiles.

  3. Determinación de estructura (solución, refinamiento y validación)/ 15 días hábiles.

  4. Determinación de parámetros de celda/ 5 días hábiles.

Nota: El cumplimiento de los tiempos de entrega se determinará por comparación de la fecha de registro en el equipo y la fecha de emisión del archivo de validación (checkcif).

La prueba “Determinación de estructura” no es exclusivamente el resultado de una medición instrumental, por lo que el tiempo estipulado es calculado para obtener resultados preliminares, aunque no se descarta que puedan obtenerse resultados finales en este tiempo.

Durante el proceso de análisis se podrá tener comunicación con el Técnico Académico responsable de tu muestra a través de la plataforma http://192.168.9.136/redmine/login. Los resultados estarán disponibles en la carpeta electrónica correspondiente previa notificación al correo institucional del usuario y se podrán consultar mediante la clave única de acceso.

Personal del Laboratorio

Dr. Rubén A. Toscano

M. en C. Simón Hernández Ortega