Laboratorios Nacionales

Los Laboratorios Nacionales se caracterizan por estar equipados con tecnología de vanguardia que permite a los grupos de investigación ser competitivos a nivel nacional, regional e internacional. Su instauración responde a la convocatoria de Laboratorios Nacionales que coordina el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología, CONAHCYT, y proporciona infraestructura especializada a diversos laboratorios de investigación en todo el país.

El LANEM-IQ-UNAM es un laboratorio de vanguardia en México, especializado en el análisis estructural y funcional de una amplia gama de macromoléculas. Este Laboratorio está equipado con tecnología de última generación, como el Robot de cristalización Gryphon de ART-Robbins y el difractómetro MicroMax007H con Detector Dectris Pilatus R200K, que permiten la determinación de estructuras tridimensionales de biomoléculas. El LANEM-IQ cuenta además con un espectropolarímetro JASCO 1500 y un microscopio de fuerza atómica Bruker, todas ellas herramientas clave para explorar la dinámica y las interacciones entre proteínas y ligandos.

Este laboratorio se conformó en agosto de 2014 siguiendo un modelo de laboratorio “sin paredes” con la integración de cuatro laboratorios, localizados en los Institutos de Física (LANCIC IF-UNAM), de Química (LANCIC IQ-UNAM), e Investigaciones Estéticas de la UNAM (LANCIC IIE-UNAM), y en el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (LANCIC-ININ). A partir del 2016 se integra el Centro de Investigaciones en Corrosión de la Universidad Autónoma de Campeche. De esta manera se apoya en las fortalezas y la experiencia de cada laboratorio en torno a una metodología de estudio integral para el análisis del patrimonio cultural que parte del análisis global por medio de técnicas de imagen, al análisis no invasivo in situ y en laboratorio, al análisis microscópico y químico; incluyendo el estudio los efectos ambientales y los procesos de alteración de los materiales culturales.