Desarrollar conocimiento de frontera en Química y aplicarlo en la resolución de los problemas nacionales, así como formar profesionales y especialistas de excelencia con impacto a nivel nacional e internacional, tanto en el ámbito académico como en el industrial, contribuyendo así al desarrollo armónico y sustentable del país.
Mantener una posición de liderazgo nacional e internacional en la investigación de frontera en Química, en sus cinco áreas de investigación: Productos Naturales, Química Orgánica, Química Inorgánica, Química de Biomacromoléculas y Fisicoquímica. Así como el desarrollo de instrumentación analítica con tecnología de punta y generar proyectos de gran envergadura que pongan a nuestros laboratorios dentro del marco competitivo internacional, en beneficio del desarrollo científico y tecnológico del país.
Impulsar el desarrollo de proyectos de investigación y nuevas tecnologías de servicio en el ámbito de la Química, a través de profundizar y ampliar el conocimiento científico y tecnológico, la formación de recursos humanos, así como la difusión y divulgación de los resultados mediante eventos académicos, que contribuyan al desarrollo científico y tecnológico de nuestro país.
Lograr que el Instituto de Química tenga una posición de liderazgo en la investigación química, generando nuevos esquemas de colaboración para alcanzar una mayor proyección nacional e internacional e ingresar a campos emergentes, formando al mismo tiempo estudiantes con sólidos conocimientos y alto grado de especialización.