Preguntas Frecuentes

Laboratorio de Resonancia Paramagnética Electrónica (RPE)

Presencia de electrones desapareados, simetría del centro paramagnético, estado de oxidación en metales de transición, estructura molecular en radicales orgánicos etc.

Cualquier tipo de muestra de origen orgánico, inorgánico e incluso biológico y estas pueden ser sólidas o líquidas.

Es variable según la técnica y el objetivo del análisis. Es recomendable preguntar a la analista encargada para más detalle.

No se requieren disolventes deuterados, el requisito que deben cumplir los disolventes es que sean de alta pureza.

Dependiendo de la información que se requiera obtener de la muestra es la temperatura más recomendada. Se pueden hacer mediciones a temperatura ambiente, 77K, Variable de -160°C- 180°C.

Si, es posible detectarlas, por medio de la utilización de la técnica de trampas de espín, para mayor información consultar con la analista encargada de la técnica.

Si, el laboratorio cuenta con una lámpara de luz UV, y se puede irradiar a varias longitudes de onda.

Es deseable que la muestra tenga una pureza mayor al 95%, ya que cualquier impureza paramagnética será detectada.