Gaceta Digital del Instituto de Química, UNAM

Año: 10
Número 24
Enero a Junio de 2025

Editorial Gaceta #24

Con esta edición número 24 de la Gaceta Digital del Instituto de Química celebramos más de diez años de su publicación y compartimos una selección de actividades y logros institucionales que marcaron el primer semestre de 2025.

Como en cada número, encontrarán información sobre eventos, avances científicos, reconocimientos a integrantes de nuestra comunidad y la manera en que el Instituto fortalece su vínculo con la sociedad.

Reafirmando nuestro compromiso con la formación de profesionales, el Instituto abre de manera continua sus puertas a estudiantes de instituciones públicas y privadas de todo el país. En el primer semestre de 2025 recibimos grupos de bachillerato y licenciatura en actividades que les acercaron a la investigación de vanguardia que aquí se desarrolla.

El 8 de mayo, durante la presentación de su Informe de Actividades 2024–2025, el Dr. Luis Demetrio Miranda Gutiérrez, Director del IQ-UNAM, destacó la contribución del personal académico en la formación de recursos humanos. En el periodo informado se atendió a más de 400 estudiantes —42 % mujeres y 58 % hombres—; se impartieron 173 cursos de licenciatura y posgrado; y se dirigieron 121 tesis: 59 de licenciatura, 38 de maestría y 24 de doctorado.

Conscientes de la importancia de compartir el conocimiento, en abril se celebró, en el Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable (CCIQS-UAEM-UNAM), la cuarta edición del Congreso Estatal de Ciencia de Materiales del Estado de México. Asimismo, en nuestra sede de Ciudad Universitaria, en marzo, contamos con la visita del Prof. Phil Baran, investigador del Departamento de Química de Scripps Research, quien impartió la conferencia Simplifying Synthesis with Radical Cross- Coupling. Su participación permitió a estudiantes, académicas y académicos conocer de cerca la obra de uno de los químicos sintéticos más influyentes de su generación.

La comunicación de la Ciencia también se extiende a públicos más amplios. En el Festival del Agua, realizado en las Islas de Ciudad Universitaria, investigadoras e investigadores del Instituto, apoyados por estudiantes, presentaron experimentos que mostraron cómo la Química contribuye a enfrentar los retos hídricos actuales.

En este número celebramos, además, los logros y reconocimientos de nuestra comunidad, como el otorgado a la Dra. Ana Luisa Silva Portillo, quien recibió el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz de manos del rector, el Dr. Leonardo Lomelí Vanegas.

Como ya es tradición, incluimos también artículos de divulgación sobre tópicos científicos de gran relevancia. Confiamos en que este número 24 de la Gaceta Digital del Instituto de Química resulte enriquecedor para todas y todos nuestros lectores.

Gaceta Digital del Instituto de Química, UNAM # 24