Dr. Eduardo Hernández Vázquez

Investigador Asociado

Resumen Académico

Químico Farmacéutico-Biológico por la Facultad de Química de la UNAM, donde obtuvo la medalla Gabino Barreda. Realizó estudios de Maestría y Doctorado en Ciencias Químicas, con especialidad en Química Farmacéutica. Posteriormente, efectuó una estancia posdoctoral en el Instituto de Química y, más adelante, trabajó como profesor en la UAM campus Xochimilco. Se incorporó al Instituto de Química en el año 2020 como Investigador y jefe de grupo del laboratorio de Química Farmacéutica Orgánica, cuyas líneas de investigación se centran en el diseño y preparación de compuestos con actividad farmacológica contra enfermedades de interés clínico. Particularmente, se buscan nuevos antimicrobianos (inhibidores del a enzima FabI y de la percepción del cuórum) y antidiabéticos (antagonistas del receptor de canabinoides 1). Actualmente, ha publicado 27 artículos en revistas indizadas y es miembro del Sistema Nacional de investigadores (Nivel II).

Academic Summary

Pharmaceutical and Biological Chemist from the School of Chemistry, UNAM (awarded the “Gabino Barreda” decoration). Hernández-Vázquez obtained his PhD in Chemical Sciences, focusing on Medicinal Chemistry. He joined the Institute of Chemistry in 2020 as the leader of the Organic and Medicinal Chemistry Laboratory. His research focuses on the design and synthesis of compounds with pharmacological activity against diseases of clinical interest. Specifically, we synthesize antimicrobials (inhibitors of the FabI enzyme and quorum sensing blockers) and antidiabetics (cannabinoid receptor 1 antagonists). Dr. Hernández-Vázquez has published 27 articles and is a member of the National System of Researchers of Mexico (Level II).

Grupo de investigación


Dr. Raúl G. Enríquez Habib

Investigador Emérito del SNII

Resumen Académico

Licenciatura: Facultad de Química, UNAM en 1970, título de Químico (mención honorífica) presentando la tesis: Aplicación de la Resonancia Magnética Nuclear en la Determinación de Estructuras. Derivados Alílicos de la ciclohexán-1,3-diona. Doctorado en Química en la FQ-UNAM. Posdoctorado en la Universidad de Essex, Inglaterra; colaboración con la Universidad de Toronto desde 1985. Investigador Titular “C” TC (1991), nivel “D” en el PRIDE; actual Investigador Nacional Emérito en el SNI; índice internacional H=31. Fue Secretario Técnico del Instituto de Química; representante del Área de Química en la Academia Mexicana de Ciencias y Secretario de la Sociedad Química de México por 5 años. Profesor honorífico por la Universidad de Arkansas, EU. 150 publicaciones científicas internacionales.

Emérito del SNI SICIHTI, 2022.

Academic Summary

Degree: Faculty of Chemistry, UNAM in 1970, Chemistry degree (honorable mention) presenting the thesis: Application of Nuclear Magnetic Resonance in the Determination of Structures. Allyl derivatives of cyclohexane-1,3-dione. PhD in Chemistry at CF-UNAM. Postdoc at the University of Essex, England; collaboration with the University of Toronto since 1985. Senior Researcher “C” TC (1991), level “D” in PRIDE; Emeritus National Researcher; international H index=31. He was Technical Secretary of the Institute of Chemistry; representative of the Chemistry Area at the Mexican Academy of Sciences and Secretary of the Chemical Society of Mexico for 5 years; honorary Professor at the University of Arkansas, US. 150 international publications.

Emeritus Researcher of the SNI, SICIHTI, 2022.


Dr. Alejandro Dorazco González

Investigador Titular

Resumen Académico

Alejandro Dorazco es un académico mexicano de la Universidad Nacional Autónoma de México.  Es químico por la Universidad Autónoma del Estado de México, es maestro y doctor en Ciencias Químicas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue galardonado con las medallas de excelencia académica “Ignacio Manuel Altamirano” y “Alfonso Caso”, por sus estudios de licenciatura y posgrado.

Trabajo como investigador postdoctoral en el Instituto Federal Suizo de Ciencia y Tecnología – EPFL del 2011 al 2012.

Actualmente es investigador titular definitivo en el Instituto de Química de la UNAM, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel II, es miembro de la Sociedad Química de México, de la American Chemical Society, de la Swiss Chemical Society y del Registro CONAHCyT de evaluadores.

Durante la última década se ha especializado en la síntesis de receptores artificiales luminiscentes para la detección espectroscópica de iones, monosacáridos, neurotransmisores, fármacos e indicadores químicos de enfermedades en muestras complejas.

Es autor o coautor de 60 publicaciones internacionales de investigación original en el área de química supramolecular e inorgánica, 4 capítulos de libros internacionales, 2 artículos de revisión y 30 artículos de divulgación de la ciencia. Es inventor de 4 patentes con título de concesión enfocadas en detección de indicadores de enfermedades y fármacos para el tratamiento de diabetes.

Ha dirigido 20 tesis de licenciatura, 11 tesis de maestría y 5 tesis de doctorado. Ha contribuido como director de 3 estancias postdoctorales. Ha impartido 20 conferencias nacionales en diferentes congresos y universidades, así como en varios países (Suiza, Alemania, Japón, España y Estados Unidos).

Ha impartido 62 cursos de licenciatura y posgrado en la Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad Autónoma del Estado de México. 


Dr. Tomás Rocha Rinza

Investigador

Resumen Académico

Licenciatura en Química. Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México. Obtención del título con la tesis “Estudio de las propiedades topológicas de la densidad electrónica de cúmulos de agua”. Doctorado en Ciencias. Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México. Obtención del grado con la tesis “Topología de la densidad electrónica en complejos bimoleculares de benceno en el estado basal y el primer estado excitado singulete”. Posdoctorado. Instituto de Química, Universidad de Århus, Dinamarca. Estudios de cromóforos de proteínas fotorreceptoras.

Academic Summary

Bachelor’s degree in Chemistry. Faculty of Chemistry, National Autonomous University of Mexico (UNAM). Graduated with the thesis “Study of the Topological Properties of the Electron Density of Water Clusters.” Ph.D. in Sciences. Faculty of Chemistry, UNAM. Graduated with the thesis “Topology of the Electron Density in Bimolecular Complexes of Benzene in the Ground State and the First Singlet Excited State.” Postdoctoral research. Institute of Chemistry, University of Århus, Denmark. Studies on chromophores of photoreceptor proteins.


Dr. Bernardo Antonio Frontana Uribe

Investigador Titular C

Resumen Académico

1988-1993: BSc in Chemistry: Facultad de Química, UNAM, México. Supervisores: Dr. Jorge Cárdenas Pérez y Dr. Alejandro Baeza Reyes. Tema de Tesis: Chemotaxonomic study of roots of Salvia coulteri (Labiatae); Electrochemical study of quinoid abietanes.

1995-1999: PhD in Chemistry:Université de Rennes I, France. Supervisor: Prof. Dr. Claude Moinet. Tema de Tesis: Electrosynthesis of nitrogenated heterocycles from orto-substituted nitro-benzenes.

2003: Investigador Visitante: University of California at Santa Barbara, USA. Investigador anfitrión: Prof. R. Daniel Little. Tema de investigación: Electrogeneration of Yb(II) for its use in organic synthesis.

2005-2006: Posdoctorado: Albert-Ludwigs-Universität Freiburg, Alemania. Investigador anfitrión: Prof. Dr. Jürgen Heinze. Tema de investigación: Synthesis and electrochemical polimerization of clusters of biphenyl-terthiophene monomers.

2017-2018: Profesor Invitado: Johannes-Gutemberg Universität Mainz, Alemania. Investigador anfitrión: Prof. Dr. Siegfried R. Waldvogel. Tema de investigación: C-C and C-O homo and cross-coupling of phenols by anodic oxidation of phenols. Valorization of glycerol by electrochemical oxidation reactions.

Academic Summary

1988-1993: BSc in Chemistry: Faculty of Chemistry, UNAM, Mexico. Supervisors: Dr. Jorge Cárdenas Pérez and Dr. Alejandro Baeza Reyes. Thesis topic: Chemotaxonomic study of roots of Salvia coulteri (Labiatae); Electrochemical study of quinoid abietanes.

1995-1999: PhD in Chemistry: University of Rennes I, France. Supervisor: Prof. Dr. Claude Moinet. Thesis Topic: Electrosynthesis of nitrogenated heterocycles from ortho-substituted nitro-benzenes.

2003: Visiting Researcher: University of California at Santa Barbara, USA. Host Researcher: Prof. R. Daniel Little. Research topic: Electrogeneration of Yb(II) for its use in organic synthesis.

2005-2006: Postdoc: Albert-Ludwigs-Universität Freiburg, Germany. Host researcher: Prof. Dr. Jürgen Heinze. Research topic: Synthesis and electrochemical polymerization of clusters of biphenyl-terthiophene monomers.

2017-2018: Guest Professor: Johannes-Gutemberg Universität Mainz, Germany. Host researcher: Prof. Dr. Siegfried R. Waldvogel. Research topic: C-C and C-O homo and cross-coupling of phenols by anodic oxidation of phenols. Valorization of glycerol by electrochemical oxidation reactions.

Grupo de Investigación


Dr. Edmundo Guzmán Percástegui

Investigador Titular

Resumen Académico

Edmundo nació en la Ciudad de México. Obtuvo su doctorado en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo UAEH, México, bajo la dirección del Prof. José Alvarado. Durante sus estudios de posgrado, realizó una estancia de un año (2011) en el grupo del Prof. Darren Johnson en la Universidad de Oregon, EE. UU. Posteriormente, se desempeñó como becario posdoctoral DGAPA-UNAM con el Prof. Ivan Castillo (2013–2015) en el Instituto de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM. También realizó estudios posdoctorales en la Universidad de Cambridge, Reino Unido, trabajando en el grupo del Prof. Jonathan Nitschke (2016–2018). En septiembre de 2018 se incorporó al Instituto de Química de la UNAM como Investigador Titular en el Centro Conjunto de Química Sustentable UAEM-UNAM, Toluca.

Academic Summary

Edmundo was born in Mexico City. He obtained his PhD from Hidalgo State University UAEH, Mexico, under the supervision of Prof. Alvarado. During his doctoral studies, he spent one year (2011) in the group of Prof. Darren Johnson at the University of Oregon, USA. He was a DGAPA-UNAM postdoctoral fellow in the group of Prof. Ivan Castillo (2013–2015) at the Institute of Chemistry of the National Autonomous University of Mexico UNAM. He also undertook postdoctoral studies at the University of Cambridge, United Kingdom, working in the group of Prof. Jonathan Nitschke (2016–2018). In September 2018, he joined the Institute of Chemistry UNAM as an Assistant Professor at the Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable UAEM-UNAM, Toluca.


Dr. Norberto Sánchez Cruz

Investigador Asociado C

Resumen Académico

El Dr. Sánchez obtuvo el título de Químico Farmacéutico biólogo en la Facultad de Estudios Superiores “Zaragoza” de la Universidad Nacional Autónoma de México en 2014. Obtuvo los grados de Maestro en Ciencias en 2017 y de Doctor en Ciencias en 2021, ambos dentro del Posgrado en Ciencias Químicas de la misma universidad. Como parte de sus estudios doctorales, realizó estancias de investigación en el Grupo de Biología Computacional y Diseño de Fármacos de la Universidad de Barcelona y en el Grupo de Farmacología de Sistemas del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas. En mayo de 2021 se integró como investigador en la empresa Chemotargets, y desde junio de 2022 se incorporó a la Unidad Mérida del Instituto de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde actualmente se desempeña como Investigador Asociado “C” de Tiempo Completo.

Academic Summary

El Dr. Sánchez obtuvo el título de Químico Farmacéutico biólogo en la Facultad de Estudios Superiores “Zaragoza” de la Universidad Nacional Autónoma de México en 2014. Obtuvo los grados de Maestro en Ciencias en 2017 y de Doctor en Ciencias en 2021, ambos dentro del Posgrado en Ciencias Químicas de la misma universidad. Como parte de sus estudios doctorales, realizó estancias de investigación en el Grupo de Biología Computacional y Diseño de Fármacos de la Universidad de Barcelona y en el Grupo de Farmacología de Sistemas del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas. En mayo de 2021 se integró como investigador en la empresa Chemotargets, y desde junio de 2022 se incorporó a la Unidad Mérida del Instituto de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde actualmente se desempeña como Investigador Asociado “C” de Tiempo Completo.


Dr. Arturo Jiménez Sánchez

Investigador Titular A

Resumen Académico

Los proyectos en curso se centran en el desarrollo de sistemas moleculares fluorescentes y de nuevas plataformas bioanalíticas involucrando aspectos de diversas disciplinas que van desde la química orgánica, la biología química hasta la nanotecnología. La entrega de moléculas en las células se puede hacer más precisa con vectores específicamente diseñados y sintetizados para cada compartimento intracelular. Nuestro trabajo se ha centrado en la orientación subcelular con vectores versátiles basados en péptidos o moléculas pequeñas que promueven una captación celular eficiente para estudios in vitro o in vivo.

Academic Summary

Ongoing projects focus on the development of fluorescent molecular systems and new bioanalytical platforms involving aspects of various disciplines ranging from organic chemistry, chemical biology to nanotechnology. The delivery of molecules into cells can be made more precise with vectors specifically designed and synthesized for each intracellular compartment. Our work has focused on subcellular targeting with versatile peptide- or small-molecule-based vectors that promote efficient cellular uptake for in vitro or in vivo studies.

Grupo de Investigación


Dr. Vojtech Jancik

Investigador Titular C

Resumen Académico

Vojtech Jancik estudió la licenciatura y maestría en química en la Universidad Masaryk Brno bajo la supervisión del Prof. Milan Alberti. En el año 2004 obtuvo el grado de Doctor en Ciencias Naturales de la Universidad Georg-August en Gotinga, Alemania bajo la supervisión del Prof. Herbert W. Roesky. Durante este tiempo recibió también entrenamiento extenso en cristalografía en el grupo del Prof. George Sheldrick. Después de una estancia posdoctoral en el Instituto de Química de la UNAM en el grupo del Prof. Raymundo Cea Olivares, se incorporó en el 2007 al Departamento de Química Inorgánica del mismo Instituto. Desde junio de 2009 se encuentra comisionado al Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable UAEM-UNAM (CCIQS UAEMéx-UNAM).

Academic Summary

Vojtech Jancik received his Bc.S. and M.S. degrees from Masaryk University Brno under the supervision of Prof. Milan Alberti. In 2004 obtained a degree of Doctor in Natural Science from the George August University Göttingen under the supervision of Prof. Herbert W. Roesky. During these studies, he received extensive training in crystallography in the group of Prof. George Sheldrick. After a postdoc stay in the group of Prof. Raymundo Cea Olivares in the Instituto de Química UNAM, he joined in 2007 the Inorganic Chemistry department of the Instituto de Química as a full-time researcher. Since 2009, he has been commissioned at the Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable UAEM-UNAM (CCIQS UAEMex-UNAM).


Dr. Ricardo Jorge Cárdenas Pérez

Investigador Titular

Resumen Académico

Carrera: Químico, Facultad de Química, UNAM. Maestro en Ciencias Químicas, Facultad de Ciencias Químicas e Industriales, División de Estudios de Posgrado, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Doctor en Ciencias Químicas (Química Orgánica) UNAM.

Academic Summary

Career: Chemist, Faculty of Chemistry, UNAM. Master of Science in Chemical Sciences, Faculty of Chemical and Industrial Sciences, Graduate Studies Division, Autonomous University of the State of Morelos. Doctorate in Chemical Sciences (Organic Chemistry), UNAM.