CURSOS NIVEL POSGRADO:
- Plegamiento de Proteínas y Reconocimiento Molecular.
- Bases Moleculares del Reconocimiento Proteína-Ligando y su Aplicación en el Diseño de Fármacos.
- Posgrado en Ciencias Bioquímicas, UNAM.
CURSOS NIVEL LICENCIATURA:
De los Genes a la Función de las Proteínas (I-IV). Facultad de Ciencias, UNAM.
ALUMNOS GRADUADOS:
7 de doctorado, 5 de maestría y 10 de licenciatura.
TESIS DE DOCTORADO:
1. Desarrollo de un modelo energético-estructural para estimar el valor del DELTACp en el reconocimiento proteína-carbohidrato. Eneas Alejandro Chavelas Adame. Doctorado en Ciencias Bioquímicas, UNAM Septiembre de 2008.
2. Caracterización termodinámica de la formación del dímero de la β-lactoglobulina. Martiniano Bello Ramírez. Doctorado en Ciencias Bioquímicas, UNAM. Mayo de 2010.
3. Plegamiento y homodimerización de la aglutinina de germen de trigo. María del Carmen Portillo Téllez. Doctorado en Ciencias Biomédicas, UNAM. Septiembre de 2011.
4. Caracterización energética de la asociación de nucleótidos de adenosina con la subunidad β de la ATP-sintasa de Bacillus PS3. M. en C. Nancy O. Pulido Mayoral. Doctorado en Ciencias Bioquímicas, UNAM. Diciembre de 2011.
5. Bases energético-estructurales de reconocimiento de ligandos por la β-lactoglobulina. Gabriel Gutiérrez Magdaleno. Doctorado en Ciencias Biomédicas, UNAM. Votos aprobatorios de jurado emitidos. Octubre de 2013.
6. Estudio computacional del cambio conformacional de la subunidad no catalítica F1-a de la ATP-sintetasa mediante dinámica molecular. Otto Hahn Herrera. Doctorado en Ciencias Químicas. UNAM. Noviembre 2016.
7. Purificación y caracterización termodinámica de la subunidad α y el núcleo catalítico del sector F1-atpasa de la ATP-sintasa del termófilo Geobacillus kaustophilus. Guillermo Salcedo Barrientos. Doctorado en Ciencias Bioquímicas, UNAM. Octubre 2018.
8. Bases energéticas del reconocimiento de nucleótidos de guanina por la GTPasa Efl1 involucrada en la maduración ribosomal de Saccharomyces cerevisiae. Christian Axel Luviano Jardón. Doctorado en Ciencias Biomédicas, UNAM. 28 junio 2019.
9. Producción recombinante y caracterización biofísica de la aglutinina de germen de trigo y sus cuatro dominios aislados: en búsqueda de elucidar las bases de su estabilidad estructural y reconocimiento de ligandos. Eduardo Leyva Hernández. Doctorado en Ciencias Bioquímicas, UNAM. 4 octubre 2019.
Existe la disponibilidad para aceptar nuevos alumnos que deseen desarrollar su tesis de licenciatura, maestría o doctorado, al igual que aquellos que deseen realizar servicio social o estancia posdoctoral. Por lo general, contamos con becas para tesis de licenciatura mediante apoyos de proyecto CONACYT y PAPIIT, mientras que para los estudiantes de posgrado, las becas las otorga CONACYT a través del Programa de Excelencia de Posgrado al cual pertenecen los Programas en Ciencias Bioquímicas y Ciencias Biomédicas, de los cuales soy tutor acreditado.